O como montarse una erasmus en Francia
miércoles, 24 de diciembre de 2008
El camino de regreso
Pero antes en Toulouse dejé (que no quedé, los castellanos también tenemos algo que mejorar en nuestra lengua) unas cuantas cosas en el lugar que no debían estar. Lo primero, un zumo de frutas y un paquete de leche abiertos en el frigorífico, veremos a ver como coño huele eso cuando llegue. Y lo más importante y bochornoso, toda la ropa que quería traerme. Resulta que el penúltimo día, cuando lavé toda la ropa que me hubiera gustado traerme conmigo a españa, le dio a la lavadora por no tirar el agua, y por ende, no centrifugar. Resultado? Pues los vaqueros escurriendo, y mi precioso jersey morado cambió a casi negro de todo el agua que tenían las mangas. al final rescaté esos vaqueros (el radiador del salón es muy grande) y sobre todo calzoncillos, porque no tenía ni uno limpio...
Ahora vienen días de reencuentros, comilonas y sobre todo vacaciones. Vacaciones de aquella ciudad tan bonita y con tanto ambiente pero con tantos franceses...
martes, 16 de diciembre de 2008
El clásico
La verdad es que escogimos ese día para ir a cenar todos juntos. Era nuestro último sábado aquí, y decidimos respetar la tradición de ignoto origen de ir a cenar por navidad. El plan principal era ira a una pizería, per había colas en la calle esperando entrar, asi que fuimos al de al lado, una especie de buffet que recordaba un montón al restaurante de la uni. Tampoco había sitio, así que decidimos que había que entrar en el primer garito con sitio para quince personas, que estuviera cerca porque estaba lloviendo y sobre todo porque emepzaba el clásico. Pues bien, esto era un chino. Me ahorraré el comentario para escuchar mejor vuestras carcajadas.
Cuando se aproximaron las diez de la noche nos fuimos a un pub inglés donde el camarero te habla en inglés y sólo se ven canales ingleses para ver el fútbol. Lo que pasa que la gente es francesa, y claro, ese es el problema.
Cuando Drenthe falló la ocasión clarísima que tuvo, los que íbamos con el madrid gritamos un "HUY" que los gabachos tomaron a sorna y empezaron a hacernos burla. Nada grave de no ser porque se estaban riendo de nosotros todo el tiempo. Seguramente un día de estos salgamos a ostias de un garito así.
Así que la segunda parte fuimos a otoro bar en la plaza saint pierre. Allí tenían una pantalla gigante tipo botijas (vamos, un proyector), sin embargo la música era chunda chunda. Te cagas. Discutiendo del penalty de Salgado con el chunda chunda de fondo. Era el partido más raro que he visto en mi vida...
jueves, 11 de diciembre de 2008
Liberté, egalité, fraternité.
Pero bueno, no me puedo quejar, sin duda, los amigos de aquí son lomejor (y lo único mejor), hecho que me hace pensar que llegaremos a ser amigos para mucho, mucho tiempo. Somos como una gran familia, y cuando tenemos problemas pues ahí está el prójimo para escucharte, ayudarte o sacarte de casa.
Y es que Francia, y sobre todo los franceses, es un país desagradable para el que no nació aquí. A la gran barrera que es el idioma, es una mucho más importante la organización caótica del país, y sobre todo, la falta de ganas por ayudarte de casi todos los franceses. Porque aquí, salvo contadas excepciones, ven al extranjero como un penado que tiene que llevar su cruz sin ayuda de nadie, y eluden la responsabilidad de hablar contigo y echarte una mano. Son perfectos en diluirse en un grupo y pensar aquello de "ya lo hará otro". Eso o que realmente no tienen escrúpulos de nada, prefiero pensar lo primero.
Si a todo esto le juntas que muchos profesores siguen pensando que los españoles somos como Camarón, gordos y con pelos en el cuerpo que se pasan todo el día dando palmas (no me invento nada, un profesor de yan, una chica de historia se lo dijo) te puedes imaginar que somos algo así como un negro en la américa de los sesenta. Aquí la fraternidad se considera un principio de la república, es una lástima que los valores de la revolución se quedaran en un papel y no llegaran a su población.
Así que necesito unas vacaciones, y reencontrarme con 45 millones de gitanos palmeros cantanto aquello de "volando voy..."
lunes, 8 de diciembre de 2008
Un viaje a París
Otra de las cosas que recomiendo aeste foro es pasearte al final de la tarde por la rue mouttefard, cerca de los jardines de luxemburgo. Es como una especie de mercado con puestos de quesos, carne, dulces de todo tipo... Lo que no venía en ese foro es que hacían los crêpes más baratos y más ricos de toda francia. 2 euros por un delicioso pastel francés con nocilla y una riquísima película de azúcar líquido por encima. Si vas a París deberías probarlo. Es el primer puesto según bajas desde la place de contescarpe en la acera izquierda.
París estaba plagado de seguidores el racing de Santander, puesto que jugaba ese jueves contra el PSG, y cada vez que nos cruzábamos con un grupillo de ellos nos gritaban "Aupa Racing", ya que Crisitna llevaba un gorro verde y blanco jaja. El segundo día, en nuestra visita al Arco del triunfo no aguanté más y me hice una foto con ellos.
Antes de la visita al famoso monumento a los caídos en guerra, visitamos varias tumbas de los muertos civiles (menudo día más necrológico) en el cementerio de Père lachaise. Tras la típica foto con la tumba de Jim morrisson, líder de The Doors, buscamos la de Oscar Wilde. Bueno en realidad buscamos muchas más, como por ejemplo la de Chopin o Delacroix, pero como nos perdimos siguiendo a un grupo de judíos con mapa (lo dedujimos porque los seguíamos y sólo se paraban en lápidas con estrellas de David). El caso es que la tumba del dramaturgo Irlandés era fea de cojones, salvo por un detalle, que estaba plagada de besos. Una cosa realmente bonita.
Cuando acabamos hasta los huevos de hacernos los entendidos en arte fuimos a cenar al barrio latino a un restaurante griego y decidimos que al día siguiente iríamos a Versailles.
No fue gran cosa, la verdad, no entramos al palacio, solo visitamos los inmensísimos jardines (se pierden con el horizonte) que al ser la época que es pues estaban sin hojas y con las estatuas tapadas. Así que en el fracaso en el que estábamos sumidos pusimos rumbo a Montmatre, el más mítico y bonito barrio Parisino. Las vistas desde el Sacre Coeur son tan indescriptibles que voy a evitar intentarlo.
Y para no perder la tradición, la ultima noche a dormir al aeopuerto, que siempre le da un aire de aventura al viaje más organizado del mundo. Es ahi cuando vimos que en París en noviembre nieva y de lo lindo, lástima que en vez de estar en los campos elíseos estuvieramos viendo como se quedaba blanca una rampa de acceso al aeródromo parisino...
martes, 25 de noviembre de 2008
El primer examen
Las visitas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFwNnIG2GMSJCdlfiDxkUNfHabiEGsyIh9R8L3nNDHxWZjQUhJsVQJXQTTW9m85TJH_flCmn9MI099InOL-Ccy_00awe930vN2UZShafkt671ORoYYw2roxO461h8I74bxb_XsvOyVN54/s320/segunda+fiesta.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii_1cWy5LX5rOsjP1Wa9KkvsliRhroBViUJM2jBImnltV13RiU6wMX4dBe4_K1z4JA1_b85KgzKVOtUSgdjRPj2AX59a82x6QfdMr7pgfhyow1cP7TiYbDFolIadowdKOAwptsw55b6x4/s320/beaujolais.jpg)
Y la primera visita fue la de Dani y Virginia, mis amigos de Irlanda.Me gustó mucho volver a escuchar aquello de piraña. Y por supuesto el embutido de Guijuelo. Aunque hayamos vivido momentos muy ridículos en este largo fin de semana la verdad es que nunca olvidaré nada de lo que pasó este finde.
Lo primero de todo fue la Beaujolais, más conocida como fiesta del vino, algo así como la fiesta de Industriales pero de noche y con franceses, que siempre dan mucho juego cuando van borrachos. Esta vez tocó que se subieran a una cabina a desnudarse 3 fulanos. en fin, este país y sus gentes nunca dejan de sorprenderme.
El viernes lo dedicamos a tomar una copa en plan tranquilo, con Leyre y Cristina, súper emocionada con la llegada al día siguiente de sus amigos.
Y el sábado es otro de esos días que pasarán a la historia. Aprovechando la fuga de mis compañeras de piso y la llegada de Dani, al cual prometí una noche salvaje, preparé una Soirée que llamé "des espagnols", dado que como somos el grupo más numeroso y cohesionado los erasmus están deseando que nos juntemos (nosotros también, por supuesto) para hacer de la fiesta algo inolvidable. El fin de fiesta es algo que omitiré ya que es mucho mejor contarlo en persona con una cañita de por medio.
Y el domingo, el gran día para la excursión a Albi y Cordes-sur-ciel, pues nos lo pasamos lamentando la noche anterior y el habernos quedado dormidos y haber perdido, por ende, el bus. Todo lo rematamos con una cena en la fondue de debajo de mi casa.
Hoy se marchó Virginia y mañana lo hará Dani, la verdad es que la visita no pudo ser más fructífera. Muchas gracias.
Y también gracias a Pablo, Carmen, Isa y Toni, los amigos de Cristina con los que compartimos mus, pelicula, cena y sobre todo, muchas risas.
lunes, 17 de noviembre de 2008
El papel de plástico
"Bonjour, ça va?"
"bien, et toi"
"bien merci"
Traducción:
"buenos días qué tal??Bien y tu?Bien gracias"
Cuando en España lo arreglamos con un ""ei" o "que hay tio" o algo así.Y si esto es para los amigos imaginaos lo que hay que hacer con un desconocido, casi una genuflexión. Y es que aquí les encanta guardar las formas, con 15 años ya se visten como si tuvieran 27 (y no pasan por su época de chándal permanente o la típica época guindilla que nos acecha a todos en la pubertad). Y sobre todo, no parecer intolerante o racista o algo de eso, eso sí, tampoco ayudar a nadie. En españa tuvimos un seleccionador que llamaba negros a los negros, pero resulta que luego tenía amigos de todas las razas del mundo. En españa tenemos guardias civiles que se lanzan al mar para salvar a los "moros". Aquí todo eso no existe, no son moros, son magrebíes. Muy bien, no les llamamos nada despectivo (?¿) pero les aislamos, así funciona Francia. Alguien lo hará por tí. Y si no hacemos como que no existe. La masa se lo tragará, al igual que tragaron con Robespiere (si me oye pedro J me mata) o con Napoleón.A la hora de la verdad, son muy chapuceros, tienen una administración deleznable, hay que hacer el mismo trámite en 49 instancias distintas (te juro que si vas a Bukina Faso son más eficientes).Eso sí, envuelven las naranjas y el pan en plástico, no vaya a ser que lo toquen las manos de un indeseable "magrebí" "subsahariano" o un italiano o español.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
La seminci
Hoy me he dedicado casi por completo a ver cine, en concreto vi 3 películas. El único momento de parón ha sido viendo la sagunda parte del Madrid haciendo el ridículo más espantoso en sus ciento y pico años de historia.
Las tres películas son ejemplo de tres de las factorías clave en nuestro país. La de hollywood (el código da vinci), la Europea (Amelie) y la Española (14km). Las dos primeras son consecuencia de mi preparación para el viaje a París, y la última es una que tenía muchas ganas de ver y como últimamente no me entra el sueño hasta tarde, a eso de las doce y pico, dado que el larguero era bastante aburrido, pues me lancé a verla. La verdad es que esperaba algo distinto, la verdad es que se esconde bastante bien la miseria que en realidad nos quiere hacer ver el film. Para el que no la haya visto la recomiendo (pinchad aquí), aunque se me ocurren bastantes nombres para dedicarsela especialmente, sobre todo a aquellos racistas de acción y no solo de palabra (no es racista llamar negro a un africano, pero sí adjudicarles todas las calamidades que sufre España). Y ahora, nada más acabar de verla me replanteo seriamente mi carrera futura, si quiero pasar a engrosar las listas de los colaboradores de una sociedad anónima y generar riqueza desigualmente distribuida o realmente hacer algo útil en el mundo. Qué lástima no poder volver 5 años atrás...
lunes, 10 de noviembre de 2008
Los domingos al sol
Me he levantado tarde, y eso que ayer no llegue a horas muy intespestivas (las 4 y pico ó 5). Así que a las 4 menos diez de la tarde lo primero que he hecho es dirigirme a la cocina a coger la bolsa de uvas pasas para "comer" (sí, efectivamente es lo que he comido hoy, un puñado de pasas) tras hablar con Ariadna (arianne como aqui la conocen) me he ido a mi habitación a escuchar el carrusel y ver si podía ver algun partido en rojadirecta.org. Vi la primera parte del atleti y luego un cacho del mallorca athletic, pero la señal era pésima así que lo quité. Por cierto, antes de empezar el futbol estuve hablando un ratillo x el skype con virginia, que vendrá en 9 días.
Luego estuve viendo el coñazo del Sevilla contra el Recre tras doblar la ropa y que tenía tendida (la mía y la de mi compañera Sophie) y en el descanso de dicho partido me fui a cenar unos fideos chinos de 49 centimos (están cojonudos, lo juro) y un par de tomates. Me volvi a a ver la segunda parte. Tras el final me meti un poco en el tuenti a esperar a que comenzara el getafe valencia. Tb lo estuve viendo hasta el 0 a 2. Todo esto escuchando el carrusel, que cuando ha acabado dio paso al hora 25 que también escuché. Al acabar el futbol en directo me dedique a preparar el viaje a paris de final de mes. Con ayuda del foro interrail y de google earth fui situando en el mapa los lugares que merecen la pena visitar y estuve calculando distancias. Y eso hasta ahora, las 4 de la mañana. Mañana no hay clase, es puente en Francia. Se celebra el fin de la pimera guerra mundial,el 11 de noviembre, que es este martes. Sin embargo mañana me espera aún un arduo día de papeleo...
miércoles, 5 de noviembre de 2008
International Football Organisation
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwUhM0JxYBk2v00LXbb43mmQfGAmHZRZPv2A9XOh6SRQBRqor-mKDCD7N06Yb7Z7SuFsaN4rnfRODPk0YioCltNkqcK-Awn76phEhyphenhyphen9YQhd0Yz22__dPe-k_Dk18bVMXjm0GO0kSkP4-E/s320/Jugando+al+futbol4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtZ4kHAjGuW2SGVMACj6mE86cDnGhOXlOrRX32o41B7I23RGAyCL4wdpu3S0pVo-aXoE_sNRAHkxAXINcxyUmd4lHdFrIf44TiTPJEMDPBPcCQYMnrgmt7_j9IOuOnS59UughoEYs_TMM/s320/Jugando+al+futbol3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjodEpWjUXiSvcR8SnkuSltOY02slnejlRW61nZhSeZemlT-_Uids_tQHy7H3_gwGZXJenBPNNUHylall7XjcbdDbGFthsCwKzASj2fnkgFgYUegwcHkDkeOrtBlIu73xbiPEmsXHpiyqE/s320/Jugando+al+futbol2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1qn2han9781QOm8kCitU3CWfQX3MmbEIv6tL2LJuJvwLHr66tWlE3QpTeEyR2UFX-EU00CS1vxU2ccis8mZ336JzU6jV36AN9HnWgO1fqmjb4FLDz0qC90bkwugC3jWYcqU5sIkSI1BU/s320/Jugando+al+futbol1.jpg)
jueves, 30 de octubre de 2008
La fiesta de Halloween
Entonces descubres a pasos forzados a la persona que está a tu lado, aquel que parecía un tío de confianza de golpe y porrazo es un gilipollas, y el tímido que nunca pensarías que tuviera mucha vida resulta que se convierte en tu gran amigo. En realidad esto también sucede en la vida en España, pero aquí todo sucede tan deprisa, hay que construirse un escenario en pocos meses y actuar como si fuera de toda la vida. Esto se rompe cuando vuelves a casa o alguien te visita, pero eso a mi todavía no me has sucedido.
Es una de las grandes enseñanzas de la erasmus también, no todo es fiesta, conocer gente e intentos de apareamiento. Hay algo más que la convierte en algo inolvidable.
sábado, 25 de octubre de 2008
Carcassonne
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgekfDWMXV-prYy358yTklHDi_dhXVJ6YGt5qp0N4nchaj6sv6PnbpkYY49faH23K_jRIft3KbZgxMmcjwALNaOT2ySPPJNXGVxbMggkWbxO_0Vm_TSppAsaQsgJeGTVIo-xhQfaaxJ-Tc/s320/puerta+carcassonne2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFa_St5vzx3DOEoAaZN0T0ZPkEJTicpQKEPC9w_Ijx915DXH-B88Rq0yirI88COQ6EoSCUsEXIiLJlZG05kp2pTYICDXQr2Toq-SPyTT2yfiru_K7BzVMcJ-E-3PXjnDkDrGH15_3H0Kc/s320/puerta+carcassonne.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS0UicEHfEOUZe6IenzDrX_Cje1-vJrrDYXllefmN4s0xlCuHjDC99txvgDN5sIJy3sDum98V3e-5q8QVzszMox1dVgL4GdQpI3DAnWR6zHM5JPACixqKhPwkptsknUITY_vbrUmOoO8s/s320/muralla2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSeYxsBJ8lgA1Se2aGBm7yPeqG48SsOjFvSRlpwlzhzlFO-0lzWUfoEmU_qKlTy71c4o9hrqxMHLVGbgDWBtXY5-sDy9DuQLX7A7R2Sb2BilpxdgJdkk6h0VLklGiGyEPy2teR6rAj9o4/s320/muralla.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipRYa63LTkVWd8ZekzvQmbRCf2-wqZtIFuySGTQg290txQGo7sxnCgYVAyXV5btauepLHYvt6Y00eZEKAuOdhiT2Uc76oowuOqHiWlbmDJVezZXSMtt4jLBQl5JQjDzi3KFKJC38TDLJM/s320/Carcassonne.jpg)
Para el que no lo conozca, carcassonne es una ciudad fortificada llena de leyendas y que engaña, puesto que parece conservada desde la edad media cuando en realidad está remodelada en el siglo XIX. Pero aún con esta especie de engaño, merece la pena sí o sí.
El día se nos hizo algo largo, no dormimos mucho, la verdad (y eso que no salimos), Leyre Cristina y yo. La primera parte de la visita fue la mejor, con una brumilla que escondía los pirineos en el horizonte y sobre todo vacío de las hordas de turistas que tanto odio. Pondré un ejemplo.
Estábamos en la visita al castillo con una guía super maja cuando una mujer catalana (lo hacían notar bastante, puesto que intentában hasta hacer bromas cn la guía en catalán) se puso a hablar por el móvil en catalán en voz muy alta, con lo que los que intentábamos aprender algo de provecho de la visita más allá de hacerse la típica foto de "yo estuve allí" (este tipo de turistas son muy dados a esto) la mandábamos callar, pero ella ni puto caso.
Otro ejemplo: En un restaurante comiendo cassoulet, que tardó una eternidad en llegar con el hambre que teníamos, estábamos rodeados en dos mesas por compatriotas (en que hora) que tenían problemas con el idioma Francés.
En una la solución pasaba por decir "no sé por qué tenemos que aprender francés si el español es el segundo idioma del mundo tras el chino" (cosa que es mentira porque es el inglés)
La otra opción, invntarse las cosas. Era el típico listillo que se cree que por viajar mucho ya se aprende. No podíamos aguantarnos la risa cuando daba clases magistrales de pronunciación en el idioma gabacho. Vino pronunciado "vin rouge" (literal) y huevos "of". Lo dicho, menudo listillo.
Con la siesta que nos echamos en el césped al lado del río y tras ver como se celebran las bodas de los arabes (muy parecido a los gitanos, cochazos, todo lujos y haciendo mucho ruido), tomamos el tren de las 6 y media y medio arrastrándonos llegamos hasta casa, donde ahora acabo esta entrada
viernes, 17 de octubre de 2008
Saint pierre, el nuevo san genarín
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg57a-j2qw8V5bXzWgvseLHy6z5Bjm6MjWfMQWPfEYz9bSvUaD9dRnlyIhPOe6-CbEfG6UPs40-OoqiRU7lKhS65ZvQ_B5XDGaEZIjdaGUO9SAC1L-e1AUkzF4lhZhKJoW9T9dUaZARNTs/s320/rQhA5cV3LZgZ0AKjjh9t.0.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB18uKx_tU0a_TpdliUMwUJv6zrPmzW8JqyToPoUo-NJk3TI4Xe5SB95e77KV__8_nvNdV-N2XclRzsbeKdqYgeXO9l-A8rt8K0sBsyPyb3q5OK9j8Ey3-SwS_2EaXGhkx2wl_N0l8uh8/s320/sant+pierre.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivPKIYpYzwN184rqIr1NeVIaeCjfDbm4w6MIA-4Zgv7HtsGHIdAWVKDVpjIVGBDRFHv5_iQf8gRoVsbGi3afRL7-geGEgpTcYhWFpwpKeEJohv1jiqMvaUgaOeXqeJj0u7flJJa9HOdWM/s320/la+tuna.jpg)
Lo prometido es deuda, y el siguiente blog va dedicadoa ese santo que nos acoge en su plaza todos los jueves, viernes y sábados, el mágnifico Saint Pierre de Cuisines. Lo de quedar "alas 9 y media (sí lo sé,las horas son un poco quinceañeras, pero es Francia) en St. Pierre es el equivalente deliciano a "las diez en parada" o el zonasureño de "9 y media en vallsur"(ahora que lo pienso somos un poco quinceañeros también incluso).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgx_pYCX-r6Otx3YpaV7cJf-Q5HM4xaLayY145uz0ZqEAC0_9Cp9GRLE66kXYOns8zXiMaoaYAXy5pX2SWOl8AqvNRN96uo9QdMVb3nNVwD1w9vpDMxhJ4psyQqru4fRfvjYVVtV6o_EZs/s320/Alcoholismo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4SKnPLuIz4QH9-gtUkRHZNpAnt8AZY13gPSRcWKBaZ0fIYpq0219FT6tdNz_G0OleCcW7bi9SjhaDTRqjQqEu8_DNStHUv9Ups06iAyNYhNdX8bBt-eNl-4WJGtUU0Q1VfyYev4eDCZE/s320/Avo-4HDu-d7aB2uSo8_T.0.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu6GPaJQG8DpwRQhD30Gh4u7DdFkpZTsVqrAsklNo6gLnXximVbSG0yQvTqi5l4Llb8qHzyWWLf3DdCv7pMZI9Tz9L1ATQk9_vpIM45MrDnmMzRJBiED4z1vO5krPfsOqQ4weFVclovU4/s320/el+bobo+una+vez+mas+jaja.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK0jRhSlSop9aw2NRX1GZDvxZgutv1vXLDvGSEWggO-ZzstZf_8k8dCtKXarB8rbqh4f8NTb_JyJVVB4Mevo0WBTx_7qKpIdDllw4E1fwq7N50BCFNPqz1EDzpfLHLpL4ht-tvqXEkL0E/s320/El+puto+amo.jpg)
domingo, 12 de octubre de 2008
Prudencio Indurain
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmASQj5kv1kreEvfgpGVd5BoBQBq4aNcjo0qqMiNMBMWnlfWAeIhyphenhyphenm5sZyvlX-5gpQT-mAtUqaMkd85gJ2sZdojYL_kvEWooy_5F7uE7-qQIoPeEAmNp7i748oDkwIYjBOc9V86enqkpI/s320/PrudencioIndurain.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyzg7qYUZ5OULL65iynOdKccLisc4qANF97ODuogKQjzJfiuvwus8TRE1_GOEOnEWOtn6YSonu6ZstL8yJNHUfbSYmR06QcF6kW95Csjmdg-IXKx8MIQolqYR7-bqigix7KOi6hWAE6Fk/s320/con+mi+bici.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlnXKY1EiQKZRyOPd0r92MtluaQCZYtWOkK9FTn9frVgioEGMu4BIlcvcCJsJDjQKl7BUL8ZSmXQOQAaiIOVB_AQOjuWG1JQjj87icNY_QwkT8NA-6GZc9X30PmpSCxVT9c41qXJ8I4Yk/s320/vaso+y+bici.jpg)
lunes, 6 de octubre de 2008
Echando cuentas
La verdad es que si echo la vista atrás han sucedido un montón de cosas, he conocido gente de la que merece la pena y poco a poco le voy perdiendo el miedo a eso de la responsabilidad.
Sin embargo no dejo de echar de menos las noches en la Carmen, Traspinedo, los botellones de Valparaíso, el calimotxo del Hong-kong, las quedadas de Salamanca, esa llamada para ir a ver al Madrid al manantial o un vinito en el Peni con la gente de Derecho o unos cuantos en la rondilla. Son muchas cosas las que se deja atrás cuando emigras, por eso cuento los días que faltan para que alguno de vosotros se decida a venir a verme.
En el futuro, un proyecto de viaje a París y vosotros, claro; de momento empiezan los de Irlanda, luego las delicias, los de Madrid, mis italianas, los de zona sur y todo el que le eche ganas para dormir en 6 metros cuadrados. El reto está ahí.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Toulouse me mata
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgg4gPV8tUg5igYdBX6abSw3gYUpdj6coTHKWR2NtrQrgREj_NhJRtzZgwSvZ4OdIy2VNSkaelWZ1go2AgIYaobLa99wL3DCo_ZtUET8oQwrX3VXvU8X0WYiTwYtM_5BAf_HASpkvv6Hhs/s320/123909.jpg)
lunes, 29 de septiembre de 2008
La visita al IKEA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiokrN2AmUg9v2zjOQa_gPO2xdFgjMvpu3IBWzJl8Z5y0B_MKbBY5PtlG5m5H6pDufdz4GPqsJDEkKO3QDhBS8RFoRYIKU5trSQtIJ8xlDbFKPHC5ikhvduw2WGsoO0fLb_6wAabxjDFp4/s320/ikea1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQmlqjpNyPzCmCjpyXK_lf9RFEMA6ZHQKbOpRi1DiuLKPk9ZVjU3KXYTQW8IWxPXk6qHQ7jLEmtZGbXtGjIvAPUtdsZNFkfkYUakU2Yb0LN5HCc3NY5LOzpER9hKTz4TZEFBkmkj8B2sY/s320/ikea2.jpg)
Polémicas aparte, nos fuimos en el coche de Inés al hipermercado sueco la dueña del coche en cuestión, Leyre y yo. Después de la foto de rigor, nos aventuramos dentro de esa maravilla. La verdad es que yo siempre pasaba de ir de compras de cosas del hogar, pero cuando la necesidad aprieta que mejor que ir al mejor lugar del mundo para dichas compras. En realidad no compré grandes cosas, un reloj de pared por 2 euros, unos botes para poner en la cocina harina, macarrones y arroz, y una almohada de 7 euros con su correspondiente funda, ya que la que traje era una puta mierda. Por cierto ya la he probado y la diferencia es verdaderamente notable. Gracias Ikea.
El vaquilla
El caso es que como son nuevos en la ciudad, querían probar la bebida típica de aquí, el pastis. Es una especie de anís que se mezcla con agua y sirope de granadina o de menta y que sabe a mierda. Pues entre 9 nos largamos una botella. Obviamente los efectos fueron devastadores, pero omitiremos esa parte.
Cuando ya los de la isla y yo íbamos andando para casa y nos encontramos dos neveras y un congelador en la calle. Obviamente era para que alguien las recogiera, y ese alguien pasó a tener nombre español. Pero teníamos un problema, eran dos neveras, la isla está a media hora andando y Nacho y yo no podíamos coger cada uno una nevera, porque las chicas (Yan y Piedad, poco a poco os sonarán los nombres de todos) no aguantaban el peso. Fue entonces cuando se le iluminó la bombilla a Nacho y pensó que meterlas en un contenedor de basura y llevarlo rodando por la orilla del río para no levantar las sospechas de los “keufs” (equivalente gabacho de pasma) era una solución digna de un Nobel. Pues después de una botella de pastis era mucho más que eso, así que nos pusimos a la tarea. Entonces todo fue como un videojuego de estrategia. En la plaza había un yonki, al cual sobornamos con un cigarro, que fue recuperado por cierto después por otro alegre yonki que ofrecía cigarros a la gente. También estaba la policía, por lo que esperamos media hora hasta que marcharon. Y también había que encontrar un contenedor vacío. Después nos aguardaba un bonito viaje arrastrando el susodicho por la orilla del río hasta el siguiente puente. Allí uno se destacó para vigilar que el paso de cebra estuviese vacío de gente y coches. La gente que nos encontrábamos por el camino flipaba, pero cómo te sentirías tú si ves a tres fulanos arrastrando dos neveras en un contenedor y otra haciendo fotos? Pues eso.
El último escollo fue el segurata de la discoteca Ramier (donde fuimos al día siguiente) que nos pregutó que de donde era el contenedor, en vez de decir que qué coño estábamos haciendo, algo más lógico. Por cierto, el segurata se hizo amigo nuestro al día siguiente, muy majo él.
Al final eran las 4 de la mañana y yo tenía clase a las 8, pero claro, no me iba a volver a casa a esas horas, así que me apañé en la habitación de Nacho con un colchón que también encontramos en la basura (mucho mejor que el mío). El resultado está en un álbum de fotos que difícilmente olvidaremos ninguno de los cuatro.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Clavelitos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhroXhQhyipciF8MWEPIkplQqo6t9kWaSJrvdu9aviCh95yvGtrY98e8e0Bp5R9LenOxuqrghC8UBzaERhh8kmIuW0y0XkQlX7pZuuLKFFHBnjMMYsvCr2P4UnxTMHD_cIZzQzOLW8YYJA/s320/tuna.jpg)
Y nada, ayer tocaba una fiesta en el INSA, que es el instituto de los ingenieros técnicos de no se que ostias (esto es el paraíso para los ingenieros, aquí los hay de todas las clases). 5 euros la entrada, pero menuda puta mierda. Me recordó a una peña que hay en Traspinedo que es un corral. Igual pero con franceses y francesas desfasados. Ante este panorama, yo decidí echarme a dormir…
jueves, 18 de septiembre de 2008
Cumpleaños total
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhTmzH8pyCfdOD-PdXrliWse5uYsQg8vdHCI33rkJJzVGI72Sga7-Hs_raoZ6DJ2f6EOXugSqyUpDxtcI_QzMUwAnyj47phH2387GxPrHXGoXhH6ruvYJfSg5_p1XQl3vVthMy_4QtHT4/s320/mexico!!.jpg)
Al final fuimos al cafe pop a tomar una caja de cerveza, y despues a una fiesta mexicana. Sabiais que México se independizó el 15 de septiembre? Así que se puede decir que celebré dos cumpleaños el mismo día.
Y después el vecino al cual le mangaba la línea decidió que ya valía hasta hoy, por eso a muchos no os pude agradecer las felicitaciones. De verdad, no os imaginais como ilusiona abrir el tuenti y ver 40 comentarios y ver luego otros 15 correos. La gente se acuerda de mí. Algo bueno habré hecho jeje. Gracias, en serio.
Y nada, después de la primera tortilla, la segunda esta vez fue en mi casa ayer mismo, esta vez salio algo mejor, aunque se puede mejorar. Hay que demostrar a estos gabachos (nunca supe si se escribe con v o con b) que hay cosas que se hacen mejor fuera de su país. Aunque no los crêpes...
domingo, 14 de septiembre de 2008
La tortilla de patatas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaSXbzn6PdmzpktGfMRzmCkqItsQ6rCMXMC7aje8r-BVR5kkHpKlhOelWiyPfior-v8EahqFV9-bxHxUHLNBxllZThuNr28PvQdxH_mJLv33gpBinja9t8e_hyG0N6X1TiMlhfz8XGv3Y/s320/RZbBfjXG-zCIcYBAdjKU.0.jpg)
sábado, 13 de septiembre de 2008
Chipre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEAuCmtRcOXrhozZnD2agZWfvsJsEQ9D2UadCNRMSTRJiV32MjjDRNdTqV4cE3vOBQ1Qdt3eqMOf_UENQ_b0Pb2mQezJt72gmXI1qluyM7eFQEw2Gt3pwjOASvMBQGN81Vy5nCxCIZSIA/s320/cyprus_flag.png)
Sabiais que en la isla de Chipre hay territorios de 3 estados distintos? Está lo que todos conocemos como chipre, el que está en la unión europea reconocido por todos los estados del mundo y de población griega; otro conocido como la república turco-chipriota, reconocido sólo por Turquía y de mayoría turca y un tercero, el impepinable Reino Unido qu en todos lados su nariz mete, que tiene dos bases militares.
Pues bien, es una isla muy notable en mi erasmus, porque al chipriota que conocí el otro día se le une la discusión que mantuvieron una chica griega victima de la globalización (era superfan de Ska-P) y dos turcos que hacían botellón junto a un puñao de españoles e italianos. Es el espíritu erasmus, conocer gente de todo el mundo y los problemas que les acechan en su casa. Y fue la intervención de ese espíritu la que hizo que la discusión se quedara en absolutamente nada.
Pero no sólo aprendes cosas, si no que te conviertes en embajador de tu tierra, tanto con el resto de españoles como con los extranjeros. Un día confundieron a los vascos con los catalanes (diciendo que los vascos viven en Barcelona y hablan catalán, cosas de hacer ruido sin sustancia), y me tocó poner orden al asunto.
Pero no sólo se nota en eso la diferencia cultural. El jueves fue la primera fiesta erasmus. Allí había gente de todos los lados. Sin embargo enseguida se dividió en dos grupos. Los europeos (dícese de los alpes para arriba) se arremolinaban alrededor de una mesa llena de bebida. Los mediterráneos y latinos teníamos nuestra cervecita en la mano y nos movíamos al ritmo de una música realmente patatera. Resultado, a la una de la mañana los arremolinados se arrastraban por las calles de Toulouse, dando tumbos y potando. Nosotros, continuamos la fiesta con una botellita de vino clarete (aquí se llama rosado) en la orilla del río, fiesta que se prolongó a las 4. A saber, griega, turcos, un puñao de italianos, mexicanos, colombianos, franceses y 3 españoles. Resultado, la primera noche internacional de Toulouse. Y el chipriota? Se marchó con los militares del Reino unido a tambalearse por la ville rose...
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Eres español?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2TYpaHHfZ85gRJszp7M2H6LWKU74e7h_eOMZ9fqbDqdQbTgBIltu1Lq_Sk6DYV5ZlQXc6dCkNdKgFRdzfcgKoRaXOZ-CFAimzSMUojkLwxgq-XG66gq2DV39ncTXwXPvkqIFt5VpKBgg/s320/ole.jpg)
Aunque en realidad no es preciso ser hispano para poderte ir de fiesta, lo digo por experiencia propia. Ayer fue la primera buena, y mira que las otras estuvieron de puta madre. Nos juntamos 3 españoles y 3 italianos. Increíble, y solo era martes, aunque he de decir que las cervezas del Pop (así conocen aquí al archiconocídisimo entre los erasmus bar populaire).
Volviendo a la pregunta me la han hecho en el último lugar que esperaba que me la hiciesen en Toulouse, en mi casa.
Según he llegado a casa estaba Ariadna con sus padres y su hermano trayendo las cosas para su habitación (como es grande tiene que traer cosas para llenarla). Pues bien, ha sonado un rotundo "eres español, verdad?" Si, mi compañera es española. De Puigcerdá concretamente, pero por lo visto lleva estudiando aquí beacoup de tiempo. Vamos que es bilingüe. Ha estado un año fuera sin ver a sus amigas, de hecho me ha dicho que nunca las ha escuchado hablando en castellano. Ese glorioso idioma.
Por cierto, ya he colgado la bandera de Castilla en la pared. Sólo me faltan por pegar vuestras fotos, en cuanto tenga la cama las pondré, y entonces ya estaré en mi casa
martes, 9 de septiembre de 2008
Cierra la boca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOOL1pIsyrue0xMr7JgrQw8ziZUasFerBKIenzzPCAYsrB8jKTnj8Xd-qIOv7-JcQDf2lCRQj30K63QQ9LXVfWbrmJOYrmbdVVcUFGYfqxBohR5KRc9E_EuZLRdL7BnmDsCMP0uau_bjM/s320/sh.bmp)
lunes, 8 de septiembre de 2008
Jean Suau
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyYnqgr0dL78S_D4HK-X2vlpPCOTmwFRB6BgMwUplmVIGLvB-Dme8cpy5W-SBS7NgxJFeaA5bM2htM5JJxFPVcR8gvk2iXbT3UnhMUVGiKozu2jqsTFIKO3QgQlCZrDfHC6_olJ37M55U/s320/La%2520France%2520liberant%2520l'Amerique.jpg)
Así es, vivo en un barrio con calles dedicadas a politicos, pintores y todo ese rollo en plan pro-hombres, lejos de los fríos nombres del barrio de Valladolid donde vivía hace menos de una semana.
Cada vez me gusta más esta ciudad. El sabado contacte por fin con los españoles. Estaba yo tomando algo con mi compañera francesa y sus amigos cuando en esto recibi una llamada de Bea la de Madrid. Entonces pasé de estar jugando a la piramide a las 12 de la noche en casa (algo raritos estos franceses) a empezar a conocer bares franceses. El ambiente es increible, me recuerda mucho al buen ambiente de Salamanca (xq es una ciudad un poco rara esa de Salamanca). Al final entre unas cosas y otras (entre ellas cervezas a 4 y medio y cañas a 2 y medio) llegaron las cinco cuando fuimos a uno de esos bares-embudo donde se gunta gente de todo tipo al ser el unico bar abierto a esas horas jeje. Yo entré, lo vi y me fui porque estaba reventado, aunque mis colegas españoles aguantaron algo más hasta que les abrieran el metro, cosas de vivir a tomar x el culo.
Ayer hice otra de esas cosas que uno no puede dejar de hacer hacer antes de irse de este país, comer un crêpe. El mito de que no hay ni dios a las 10 de la noche por Francia es totalmente cierto, si bien los efectos no son tan devastadores en Toulouse, puesto que está lleno de gente de todo el mundo, y a esa hora solo quedamos los musulmanes, italianos y nosotros, gente muy mediterranea. El caso es que la crêpería estaba llena de franceses, hehco que me llamó mucho la atención puesto que no hay nadie por la calle, pero lo que está abierto a esas horas está hasta los topes. Será otro de esos embudos de los que hablaba, digo yo.
Y nada, ahora voy a ir a el bar populaire con los españoles, mis amigos aqui ya aunque haya coincidido con ellos un par de dias, pero claro, eso de habar todo lo que tu quieras en tu idioma no tiene precio en el extranjero. Pero antes he quedado con Alex, un amigo de Sophie mi compañera que amablemente me dejo un colchón tan grande que no cabía en mi cuarto, eso sí, muy cómodo. Ahora hasta que me traigan la cama definitva el dia 12 dormiré en otro colchón en el suelo de mi otra compañera ariadna. Comienza una lista de colchones probados que espero que sea amplia jaja.
UN saludo y vivan las fiestas de San lorenzo!!!
sábado, 6 de septiembre de 2008
Oh là, là, Toulouse
Parece mentira pero ya estoy de Toulouse, mi beca Erasmus ha comenzado. Ahora son casi las diez y escribo esta entrada en lo que próximamente será nuestro salón, frente a mi balcón preferido de toda la casa, el que tiene vistas a la iglesia de los Jacobinos, donde está enterrado Santo Tomás de Aquino.
El piso es una pasada. Realmente una pasada es poco. Es un piso entero de un edificio de principios del s.XX, si no es de antes. Mi habitación sólo tiene 6 metros cuadrados, pero eso la hace aún con mucho mas encanto.
Por si alguien no lo sabía, este año viviré con 3 chicas francesas, Marjorie, Ariadna y Sophie. De momento sólo conozco a la primera y lo único que puedo decir es que es un encanto.
Pero bueno, paso a relatar las aventuras que seguro que es lo que interesa a todos. El viaje ha sido un coñazo, y cuando he llegado en vez de encontrarme a un de mis compañeras me esperaba una de sus amigas, Valérie. Obviamente me habló en castellano, tengo un problema realmente serio con el idioma de los gabachos. La sensación que tuve al entrar por primera vez en mi piso sólo puedes imaginártela cuando vengas a verlo. Nada más verlo pensé en lo maravilloso que sería montar junto a Juanjo una especie de piso franco del guateque. Os pondría unas fotos pero me he quedado el cable de pasar las fotos al ordenador en casa, asiq hasta que un alma caritativa que se pase por aqui no me lo traiga va a estar jodido jeje.
Y bueno, después de limpiar el piso que estaba lleno de mierda me lancé a la aventura de ir a la oficina de relaciones internacionales de mi uni. La universidad es una burrada de grande, y tras preguntar a un montón de mesas distintas di con ello. Me detendré en el asunto de preguntar por las mesas. Imaginaros que viene un tipo a preguntarte algo y le dices que pregunte en aquella mesa de allí que seguro que saben algo, y resulta que ese tipo no le hace ni puto caso y se va a la mesa de más allá para que le digan que debería haber preguntado en la mesa a la cual le había mandado el primero. Pues ese tipo era yo. Aunque realmente el problema con el idioma lo tuve con un chaval que informaba sobre la asociación de los erasmus de la UT1. El chico se esforzaba muchísimo por hablar despacio. Yo poco a poco iba entendiendo lo que decía hasta que llegaba a una palabra parecida a “Toulousier” o algo así. Entonces ponía cara de decir, joder estoy quedando como un subnormal. En fin, una situación bastante penosa de la cual salí como normalmente salgo de las mismas, riéndome de mí y mi ridícula actuación. Aunque hablando en serio, es una situación realmente frustrante. Tu quieres decir algo y no puedes, porque no te entiende. Entonces te entran muchísimas ganas de pegar a alguien o algo. Bienvenido a la erasmus Villa.
Y no quería acabar sin hacer una pequeña mención a la grandísima despedida de mis amigos de ayer. Estoy ahora mismo esperando para irme de fiesta sin haber dormido ni una hora. Bienvenido a la erasmus, jaja. Gracias chicos, os espero aquí.
sábado, 26 de julio de 2008
Mi piso y yo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU9GxPQJf2089DgxQ3PNBVeg8_v7Io3Lt0UkBrAVs9kXO_AJ-ASiJw4U-o0arnFKvyfkkUS0wg2o2cNd4kxp8R6fVfhfVrZ5HX7qYmBLS3G5Vozo38IZiXOee3749NIcZWJ8KSoiK8aLQ/s320/extremoduro_4.jpg)
El caso es que lo voy a compartir con tres chicas francesas Marjorie, Sophie y Ariadna. Las tres saben hablar algo de castellano, así que no voy a pasarlo extremadamente mal con el tema del idioma. Y claro, en cuanto dices que vas a compartir el piso con tres chicas todo el mundo dice lo mismo, "qué cabrón". Aunque también puede ser un arma de doble filo, las mujeres son ese mundo tan raro que cohabita con nosotros... De momento solo las conozco del facebook, pero la verdad es que parecen normales, si es que eso es posible adivinarlo viendo un par de fotos. Aunque la verdad no están muy cuerdas si me han elegido a mí como compañero de piso, jaja.
Bueno, como lo único que puedo hacer de aquí a un mes es especular, me centraré en lo que viene hoy. Carlos Sastre puede ganar su primer Tour de France (lo que molaría ir a Francia con tres tours seguidos ganados por un español). Sin embargo lo más importante, es el pedazo concierto de Extremoduro de esta noche. Quedamos cerca del suelo...
viernes, 11 de julio de 2008
Qué bien sabe no existir!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0bjsHdljgO3BjxlhqYpQwnfdyBeNcziGnnylC-Hz8-aV337SRsuR_Hj0MJEF90zkuw-2z0fbFIJHb1UM2iQx6di7Q5vy3gMhQjk7EPBrm3Ti8GYS-BcEUmbbH3V3XiROCp3qzVw4sEuw/s400/sergio%2520algora%252009-07-08.jpg)
viernes, 27 de junio de 2008
El día después
Para mí es el día después de acabar los exámenes de Junio, y por ende mucho me temo que los últimos exámenes que hago en Palencia, porque al final aprobé todo (me faltan dos notas, pero creo q están aprobadas).
Y es que mi mente ya vuela hasta Toulouse, cada momento que mi mente no está ocupada está practicando francés, navegando por internet o fabricando videos preliminares.
El verano se presenta muy movidito, San Fermín, Madrid, Ribadesella... y las cervecitas de rigor con los colegas. El verano, una palabra que se presenta ante mí en todo su esplendor...
jueves, 29 de mayo de 2008
El primer paso
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEPmVx5ciC3Uo91a_cilvYVjSy6tyXbcRnsnMAVp6M0GwTjvwEQwLr-d92AmQv6MeOTAB-gMCRnHQsl_kG3Nkva_KDsTIFJX_tCjxthtZLLmVK6MnKOB-9FX4V1Qdgq0shburBYvTArbY/s400/untitled.bmp)
El caso es que entre learnig agreements, letter of confirmation (one and two), cursos de idiomas de la universitá degli studi de Perugia, y profesores responsables y coordinadores institucionales me he ido aclarando sobre lo que hay que hacer. Dos horas de reunión que se resumen en una frase. “Coges estos papeles y que te los firmen los responsables de allí y aquí unas trescientas setenta y ocho veces”. Apasionante deporte este de ir mendigando firmas por las universidades de Europa.
La tarde me trasladó a la realidad: Finales de Mayo. El primer examen. Derecho Civil de la contratación. La tácita reconducción. El primero fácil, para calentar. El 2 comienzan los definitivos. Madre mía que miedo…
Todo tiene un principio
Este es el blog de un estudiante más de la tribu esa que anda invadiendo europa. Riéte tú de la invasión musulmana y del moro almanzor o de Atila el rey de los hunos. Somos los Erasmus...
Y porqué comienzo aquí? Pues xq como todo proyecto no comienza el día que cojes el bus hasta barajas y te montas en un avión, todo tiene su proceso. Y la intención de esto es recordar los buenos momentos que me hizo pasar mi coordinadora, haciéndome coger un bus hasta Palencia para decirme, "eso pregúntalo en Valladolid", o "eso yo no lo sé, supongo que te lo dirán en la universidad de allí". En fin, que este blog va dedicado q tí tb, querida Amalia XD.
Weno y una vez hecha la presentación, os cuento el plan, aunque ya lo ireís descubriendo capítulo a capítulo.
Soy de Valladolid y al año que viene estudiaré (?) en Toulouse, ciencias del trabajo y será mi último año de carrera, aunque eso es poco interesante. Lo más interesante llegará a partir de finales de Agosto, paciencia todo llega...